■ BENEFICIOS ENTREGADOS
Los beneficios de este concurso son de carácter no monetario, lo que implica que la población beneficiaria no recibirá transferencia directa de recursos, sino que podrá acceder al financiamiento de actividades que serán ejecutadas en sus predios, a través de consultores forestales u otros medios permitidos por la legislación nacional. Asimismo, el concurso contempla la asistencia técnica de profesionales que apoyaran los procesos de formulación, implementación y monitoreo de los proyectos, además de otras actividades vinculadas a la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).
Las actividades posibles de ejecutar en cada proyecto están vinculadas a los siguientes programas de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF:
- Forestación y Revegetación
- Restauración
- Restauración post Incendios Forestales
- Silvicultura Preventiva de Incendios Forestales
- Manejo sostenible de bosques con criterios de ordenación forestal
- Manejo sostenible de bosques para la generación de Dendroenergía
El detalle de las actividades permitidas de financiar en cada programa se encuentra en las bases técnicas del concurso 2022
revisa aquí.
Finalmente se destaca que el monto máximo a financiar por programa y superficie es el siguiente:
Medida de Acción |
Monto por superficie (pesos chilenos/hectárea) |
Programa de Forestación y revegetación |
$1.483.4851 |
Programa de Restauración Ecológica |
$1.546.821 |
Programa de Restauración de Ecosistemas post Incendios Forestales |
$1.546.821 |
Programa de Silvicultura Preventiva de Incendios Forestales |
$848.608 |
Programa de Ordenación Forestal |
$1.168.228 |
Programa de Dendroenergía |
$1.168.228 |
1 El valor hectárea de la medida de acción MT4. No considera el valor por planta.